biografía
Carlos Medina
Barquisimeto, Venezuela, 1953.
En la actualidad vive y trabaja entre Caracas y París. A lo largo de su carrera ha demostrado sólida formación tanto en la praxis...
Artista venezolano, nacido en 1953. Graduado en la Escuela de Artes Visuales de Caracas; celebra el final de sus estudios académicos en 1975 con una exposición individual de esculturas de hierro y piedra: Abstracciones geométricas espaciales, presentada por el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas. Ese mismo año obtiene el Premio de Escultura en el IV Salón Nacional de Jóvenes Artistas organizado por el Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes.
En 1977 viaja a Italia y se instala en Carrara con becas concedidas sucesivamente por el gobierno italiano y la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte), Caracas. Esta etapa representa la exploración de nuevos materiales, la práctica de técnicas superiores de tallado, torneado y también el estudio de nuevas conceptualizaciones sobre el trabajo tridimensional. Trabaja en el taller de Carlo Andrei, en la industria Gonari Marmi y realiza varios cursos en la Academia de Bellas Artes de Carrara. Además, trabaja la escultura de bronce en la Fondería Mariani en Pietrasanta. Durante este período participa en exposiciones, simposios y eventos en varios países europeos.
Medina vuelve a Venezuela en 1984 y reanuda la escultura en hierro y acero, orientado hacia la producción a escala urbana. Investigador asiduo de técnicas y materiales se convierte en una referencia de la escultura geométrica. En las décadas siguientes desarrolla más de veinte obras monumentales como el icónico Fragmento de la lluvia a Caracas, un proyecto que data de 1989 y finalmente se realiza en 2014, como un regalo a la ciudad.
Siempre centrado en la abstracción geométrica, pasa de las preocupaciones volumétricas a las espaciales. Su obra se consolida en la interpretación esencial e imperceptible del universo y sus fenómenos a través de intervenciones espaciales y la superposición de planos geométricos reales, virtuales y reflectivos, conceptos principales y en plena evolución dentro de su obra.
Medina vive y trabaja actualmente en París.
A lo largo de su trayectoria artística, ha tenido numerosas exposiciones individuales y ha sido invitado a importantes simposios, bienales, ferias y exposiciones colectivas en América, Asia y Europa.
Es importante mencionar que Carlos Medina cuenta con más de una veintena de premios otorgados por reconocidas organizaciones de arte y cultura.

Exposiciones individuales (selection)
2021 Beyond the visible. Ascaso Gallery. Miami. Estados Unidos
2018 Carlos Medina. Del concepto a la forma. Centro Nacional de Artes (CENART) Guanajuato, México
2018 El arte de la levedad, Galería Cesta República, Madrid, España
2017 Fragments essentiels. Espace Meyer Zafra. París, Francia
2016 Imperceptible, Galería de Arte Ascaso, Caracas, Venezuela
2016 Essential, Ascaso Gallery, Miami, USA
2015 Esencial. Marion Gallery, Panamá City. Panamá.
2013 Esencial, Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (MACZUL), Maracaibo, Venezuela.
2013 Esencial, Museo de Arte Contemporáneo de Yucatán (MACAY), Mérida, México.
2012 Esencial, Museo de las Artes Universidad de Guadalajara (MUSA), México.
2011 White Surfaces, Art Nouveau Gallery, Miami, USA
2006 Papeles. Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, Venezuela
2003 Carlos Medina y su obra, Museo de la Cultura Maya, Chetumal, México.
1990 Obra en Madera, Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, Venezuela.
1987 Mármoles, Museo de Arte Moderno Jesús Soto, Ciudad Bolívar, Venezuela.
1984 Carlos Medina Esculturas, Museo de Bellas Artes, Caracas, Venezuela
1979 Mármoles y Granitos, Van Vlaenderens Gallery & Luka Gallery, Bélgica
1975 Abstracciones geométricas espaciales, Museo de Arte Contemporáneo de Caracas
Exposiciones colectivas (selection)
2019-20 Espace et tensión. Galerie Denise René. Paris. Francia
2018 Carré Latin: Sphères de neutrinos, Palais Royal Paris, Francia
2017 La nature en la sculpture. Fundación Villa Datris. Isle-sur-la-Sorge, Francia
2016 Feria Art Elysées, Espace Meyer-Zafra. París, France
2015 Veintiuno XXI. La plástica del siglo XXI en la colección del MUSA, Guadalajara, México
2012 I Muestra Internacional Escultura en Acero, Fundación Villacero, Monterrey , México
2012 Narrativas Contemporáneas, Corporación Andina de Fomento (CAF), Caracas, Venezuela
2007 Escultura Latinoamericana en Acero, Museo de Arte Moderno de Cartagena, Colombia
2005 Arte Venezolano del Siglo XXI, Museo de Bellas Artes, Caracas
2002 Abstracción y Geometría en la Colección, Museo de Arte Contemporáneo de Caracas
1998 Exposición Internacional de Escultura, Palacio Mala Espina, Zacatecas, México.
1996 Esculturas Pequeño Formato, Sala Municipal, Alajuela, Costa Rica.
1996 Esculturas Pequeño Formato, Sala de Arte, Alcaldía de Valdivia, Chile.
1984 Cien Obras de la Colección, Museo de Arte Contemporáneo de Caracas
1980 Esculturas en la Villa Real, Ostende, Bélgica.
1980 Internacional de escultura en mármol, Apple Gallery, Waregen/ De Zwarte Panter Gallery
1980 Amberes /Maeyaert Gallery, Ostende. Bélgica
1981 Adquisiciones Ministerio de Cultura Belga, Itinerante por los Museos Nacionales, Bélgica
Simposios, Bienales & Salones (selection)
2018 Carré Latin III. Palais Royal. París. Francia
2013 Aflorarte, Fundación Corazón Verde. Bogotá, Colombia.
2009 XI Bienal del Cairo, Egipto.
2008 I Bienal de Escultura, Museo de las Artes Universidad de Guadalajara, México
2007 I Simposio de Escultura en Margarita, Porlamar, Venezuela.
2006 III Simposio internacional de Escultura en granito, Yeong Wol Corea del Sur.
2006 Premios MOLAA 2006, Museo de Arte Latinoamericano de Los Ángeles, USA
2003 II Simposio Internacional de Escultura en acero, Chetumal, México.
2002 I Bienal de Escultura Andina, Museo de Arte Moderno de Cuenca, Ecuador.
1998 I Simposio Internacional de Escultura en piedra, Zacatecas, México.
1996 I Simposio Internacional de Escultura en madera, Alajuela, Costa Rica.
1992 I Simposio Iberoamericano de Escultura, Santiago, Chile.
1994 II Trienal de Escultores, Chaco, Argentina.
1987 I Bienal de Arte Guayana Museo de Arte Moderno Jesús Soto, Ciudad Bolívar, Venezuela.
1983 Bienal de Artes Visuales, Museo de Arte Contemporáneo de Caracas.
1982 Simposio Internacional de Escultura Forma Viva, Kostanjevika, Yugoslavia (Eslovenia)
1981 Salón de los Independientes, Gran Palais, Paris, Francia.
1981 V Bienal Internacional de Escultura, Museo de Bellas Artes, Budapest, Hungría.
1981 Simposio Internacional de Escultura, Lindabrunn, Austria.
1980 Simposio Internacional de Escultura, Ostende, Bélgica.
1978 I Bienal Internacional de Jóvenes Artistas, Viareggio, Italia.
Exposición Internacional de Escultura, Palazzo Comune, Carrara, Italia.
Premios y reconocimientos (selection)
2017 Premio libro del año, Asociación Internacional Críticos de Arte (AICA). Venezuela
2014 Premio de Escultura. Asociación Venezolana de Artistas Plásticos, Caracas. Venezuela
2012 Invitado Ilustre & Llaves de la Ciudad, Resistencia Argentina
2008 Mención de honor, I Bienal de Escultura, Guadalajara, México
2003 Mención especial, Salón Exxon Móvil, Galería de Arte Nacional, Caracas
2002 Premio del Ministerio de Educación y Cultura, I Bienal Andina de Escultura, Museo de Arte Moderno de Cuenca, Ecuador
1993 Gran Premio Salón Arturo Michelena, Ateneo de Valencia, Venezuela
(Los años 1986, 1987, 1992, obtiene el premio de Escultura)
1993 Premio de los escultores, I Concurso de escultores americanos. Resistencia, Argentina
1992 Premio Escultura, XVII Salón Nacional de Arte Aragua, Maracay, Venezuela (and 2002)
1991 Bienal Nacional de Escultura, Museo Arte Contemporáneo Francisco Narváez, Porlamar
1986 I Bienal Arte de Guayana, Museo de Arte Moderno Jesús Soto, Ciudad Bolívar,Venezuela
1984 Premio, Asociación Internacional de Críticos de Arte, AICA, Capítulo Venezuela
1981 Premio único de adquisición, Consejo Nacional de la Cultura, Caracas, Venezuela
1978 Premio Ciudad de Carrara, Italia
1978 Premio de Pintura I Bienal Internacional de Jóvenes Artistas, Viarregio, Italia
1976 Premio de Escultura del II Salón de Arte Fondene, Porlamar, Venezuela
1975 Salón Nacional de Jóvenes Artistas del Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes, Caracas, Venezuela.